El Parque Natural Aguas de Ramón es uno de mis lugares favoritos para hacer trekking cerca de Santiago. Con su acceso rápido desde la ciudad y una red de senderos que ofrecen vistas espectaculares, cascadas impresionantes y una rica biodiversidad, es el destino perfecto para quienes buscan una escapada natural sin tener que alejarse demasiado.
Este parque es ideal tanto para quienes recién comienzan a explorar el trekking como para los más experimentados.

En mi experiencia personal, el Parque Aguas de Ramón ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza, vistas panorámicas y un recorrido lo suficientemente desafiante para dejarte satisfecho al final del día. Es uno de esos lugares a los que siempre vuelvo, ya que nunca deja de sorprenderme.
Características del trekking en el Parque Aguas de Ramón
- Kilometraje: 9 km (ida y vuelta al Salto de Apoquindo)
- Desnivel: 600 metros
- Duración: Aproximadamente 5 a 6 horas (ida y vuelta)
- Dificultad: Moderada
Mi experiencia en el Parque Aguas de Ramón
Cuando decidí explorar el Parque Aguas de Ramón por primera vez, no sabía exactamente qué esperar. Había escuchado que era un excelente lugar para desconectar del ajetreo de Santiago, pero la realidad superó mis expectativas. Este parque está lleno de sorpresas y tiene una biodiversidad fascinante que te va envolviendo mientras recorres sus senderos.
El parque está ubicado en el sector oriente de Santiago, cerca de La Reina y Las Condes, lo que lo hace muy accesible para cualquier trekker en la ciudad. El sendero más popular, y también mi favorito, es el que lleva al Salto de Apoquindo, una cascada de unos 30 metros de altura que se encuentra al final de una caminata impresionante.
El sendero al Salto de Apoquindo
El trekking comienza en la entrada del parque, donde es necesario registrarse y pagar una pequeña entrada. Desde aquí, el sendero te llevará por un terreno de vegetación típica de la zona central de Chile, con matorrales, quillayes y espinos. El camino está muy bien señalizado, por lo que es difícil perderse. La primera parte es relativamente fácil, con una leve inclinación que permite calentar las piernas.
Recuerdo que, en mi primera visita, lo que más me sorprendió fue la tranquilidad del lugar. A pesar de que está a pocos minutos de la ciudad, el ambiente cambia drásticamente. El sonido del agua corriendo, el canto de los pájaros y la vista de los cerros cubiertos de vegetación te hacen sentir que estás mucho más lejos de Santiago de lo que realmente estás.
Conforme avanzas, el sendero se va haciendo más empinado, especialmente en la última parte antes de llegar al Salto de Apoquindo. Aquí es donde el desnivel de 600 metros se empieza a sentir. No obstante, las paradas para descansar son recompensadas con vistas espectaculares del Valle de Santiago y las montañas que rodean la ciudad.
La llegada al Salto de Apoquindo es simplemente impresionante. La cascada cae con fuerza sobre una piscina natural, y el sonido del agua al golpear las rocas es hipnotizante. Es un excelente lugar para hacer una pausa, almorzar y disfrutar del paisaje. Muchos trekkers aprovechan para mojarse los pies en las aguas frescas, lo cual es revitalizante después de la caminata.
Rutas alternativas en el Parque Aguas de Ramón
El parque ofrece otras rutas más cortas y menos exigentes para quienes no deseen caminar tanto o tengan menos tiempo. Una opción popular es el Sendero Canto del Agua, que es mucho más suave y se completa en unas 2 horas aproximadamente (ida y vuelta). Este sendero es ideal si vas en familia o con niños pequeños, ya que ofrece bonitas vistas del entorno sin una gran exigencia física.
Otra opción es el Sendero Los Peumos, que toma alrededor de 3 horas y recorre una zona boscosa donde es común encontrar peumos, quillayes y litres. Este sendero tiene varios miradores que ofrecen vistas increíbles de la ciudad y las montañas.
Consejos para hacer trekking en el Parque Aguas de Ramón
- Horarios de acceso: El parque tiene horarios de apertura y cierre, por lo que es importante llegar temprano para poder disfrutar del día completo. En verano, el parque abre a las 8:00 AM, lo que es ideal para evitar las horas más calurosas del día.
- Agua y comida: Si bien el parque cuenta con varias fuentes de agua natural, te recomiendo llevar al menos 1.5 litros de agua por persona, especialmente si planeas hacer el trekking hasta el Salto de Apoquindo. También es una buena idea llevar snacks o un almuerzo ligero para disfrutar en alguno de los miradores o al llegar a la cascada.
- Protección solar: El sol puede ser implacable en esta región, sobre todo en los meses de verano, por lo que llevar protector solar, gorra y gafas de sol es imprescindible. La mayor parte del sendero está expuesta al sol, sin mucha sombra en el camino.
- Calzado adecuado: Aunque no es un sendero extremadamente técnico, es recomendable llevar zapatillas de trekking con buen agarre, ya que hay zonas con rocas sueltas y terrenos inclinados, especialmente en la última parte antes de llegar a la cascada.
- Respetar la naturaleza: El parque es un área protegida, por lo que es fundamental respetar la flora y fauna. No está permitido hacer fogatas ni dejar basura, así que asegúrate de llevarte todo lo que traes.
Mejor época para visitar
El Parque Aguas de Ramón se puede visitar durante todo el año, pero las mejores épocas son el otoño y la primavera, cuando las temperaturas son más suaves y la vegetación está en su máximo esplendor. En verano, el calor puede hacer que la caminata sea más exigente, por lo que es importante planificar una salida temprana. En invierno, las lluvias pueden hacer que el terreno esté más resbaladizo, pero las vistas del Salto de Apoquindo con mayor caudal son impresionantes.
Conclusión
El Parque Natural Aguas de Ramón es una joya escondida en la Región Metropolitana, ideal para los amantes del trekking y la naturaleza. Ya sea que busques una caminata desafiante como la ruta hacia el Salto de Apoquindo o una más relajada como el Sendero Canto del Agua, este parque tiene algo para todos. La cercanía a Santiago lo convierte en una opción ideal para una escapada rápida, permitiéndote desconectar por completo sin salir de la ciudad.
Personalmente, siempre recomiendo este lugar a amigos y visitantes que buscan una experiencia de trekking que combine vistas impresionantes, un contacto cercano con la naturaleza y la oportunidad de ver una hermosa cascada al final del camino.