Trekking por torres del paine

Trekking en Torres del Paine: La Aventura de los Circuitos W y O, el Mirador Base Torres y el Glaciar Grey

Si alguna vez soñaste con perderte en un paisaje donde la naturaleza reina indomable, el Parque Nacional Torres del Paine es ese lugar. Llegar hasta aquí es embarcarse en una de las aventuras más memorables que cualquier amante del trekking puede vivir. Habiendo recorrido tanto el Circuito W como el O, y subido hasta el Mirador Base Torres y el Glaciar Grey, puedo decirte que cada paso en este parque te deja sin aliento, no solo por el esfuerzo físico, sino por la abrumadora belleza del entorno.

Trekking por torres del paine

Torres del Paine es un parque que exige respeto, preparación y, sobre todo, la disposición para dejarte sorprender. Vamos a recorrer juntos cada uno de estos icónicos senderos, contándote mi experiencia, pero también ayudándote a despejar esas dudas que pueden surgir cuando decides enfrentarte a uno de los paisajes más impactantes del planeta.

El Circuito W: Una Experiencia Transformadora

El Circuito W es, sin duda, la ruta más famosa de Torres del Paine. Esta travesía de 4 a 5 días te lleva por los rincones más emblemáticos del parque: el Valle del Francés, el Glaciar Grey y, por supuesto, las majestuosas Torres del Paine. Cuando inicié el W, recuerdo que lo primero que me sorprendió fue la inmensidad del paisaje; es algo que ni las mejores fotografías pueden transmitir.

  • Kilometraje total: 70-80 km
  • Duración: 4-5 días
  • Dificultad: Moderada

Día 1: Ascenso a las Torres del Paine

El primer día es clave porque te lleva directamente a uno de los puntos más famosos: el Mirador Base Torres. El sendero es desafiante, especialmente en los últimos tramos, donde la pendiente se vuelve más pronunciada y rocosa. Recuerdo que el viento era tan fuerte que en varios momentos tuve que detenerme y esperar que las ráfagas pasaran, pero llegar al mirador y ver esas tres torres de granito fue algo indescriptible. El consejo aquí es claro: ¡no subestimes el clima! Aunque empieces con sol, lleva capas de ropa para el viento y la lluvia.

  • Consejo: Inicia temprano para evitar las multitudes en el mirador y lleva suficiente agua, ya que el tramo es largo.

Día 2: Hacia el Valle del Francés

El segundo día es de transición, pero no menos espectacular. La caminata hacia el Valle del Francés me permitió sumergirme en un entorno dominado por glaciares y montañas. Lo increíble de este día es la variedad de paisajes: pasas de caminar junto al lago Nordenskjöld, a adentrarte en un bosque, y finalmente, llegas a uno de los miradores más impresionantes del parque. Aquí, te sientes diminuto frente al colosal glaciar que se desprende desde las alturas.

  • Consejo: Si eres fan de la fotografía, ¡este es el lugar! Las luces del atardecer sobre las montañas son de otro mundo.

Día 3 y 4: El Glaciar Grey

Llegar al Glaciar Grey es, para mí, uno de los momentos más sobrecogedores de toda la ruta. Desde lejos ya se pueden ver los inmensos bloques de hielo flotando en el lago, pero acercarse hasta los miradores es realmente impresionante. No puedo describir la sensación de estar tan cerca de un glaciar que parece interminable. El trekking hacia este punto es más tranquilo, con menos desnivel, pero es largo, así que no olvides hidratarte y hacer pausas para disfrutar de las vistas.

Glaciar grey
  • Consejo: Puedes tomar un bote desde el refugio Grey que te acercará aún más al glaciar, pero es recomendable reservar con antelación si viajas en temporada alta.

Reflexión Final del Circuito W

Cuando terminé el W, lo que más me marcó no fue solo la belleza del lugar, sino cómo el entorno te obliga a adaptarte. El clima cambiante, el terreno difícil y la inmensidad del parque son lecciones de humildad. Este circuito no es solo una caminata, es un reto mental y físico que te transforma.

El Circuito O: El Desafío Extremo

Si sientes que el Circuito W fue desafiante, el Circuito O te llevará a otro nivel. Este recorrido, de 8 a 10 días, rodea completamente el macizo del Paine, llevándote a áreas mucho más remotas y solitarias. Recuerdo que los primeros días del O fueron los más tranquilos, ya que la mayoría de los visitantes se queda en el W, lo que me permitió conectar aún más con la naturaleza.

  • Kilometraje total: 130-150 km
  • Duración: 8-10 días
  • Dificultad: Alta

Día 4: Paso John Gardner

Este es, sin duda, uno de los momentos más memorables y difíciles del circuito. El Paso John Gardner es el punto más alto de la ruta, y las condiciones del clima pueden hacerlo aún más desafiante. La subida es empinada y a medida que te acercas a la cima, el viento golpea con una fuerza impresionante. Lo que nunca olvidaré fue llegar al punto más alto y tener frente a mí el Glaciar Grey extendiéndose como un mar blanco y azul. Fue un momento en que me sentí pequeño ante la inmensidad de la naturaleza.

  • Consejo: Asegúrate de llevar equipo adecuado para el viento y las bajas temperaturas. Este tramo es agotador, pero las vistas lo valen.

Días 5 a 7: Inmersión en la Naturaleza Salvaje

Los días siguientes fueron más tranquilos en términos de desnivel, pero el cansancio acumulado empieza a sentirse. Lo que hace especial al Circuito O es la sensación de estar realmente en medio de la nada. Mientras avanzaba, podía pasar horas sin ver a otra persona, lo que me permitía disfrutar de la soledad y el silencio de las montañas.

Mirador Base Torres: La Ruta de un Día

Si no dispones de varios días para recorrer el circuito W u O, una excelente opción es el ascenso al Mirador Base Torres. Este trekking de un día es uno de los más populares y desafiantes, pero con la recompensa más icónica de todas: las tres torres de granito que se elevan sobre la laguna esmeralda. Llegar a la cima es un verdadero reto, especialmente en la última hora, donde el terreno se vuelve más empinado y rocoso.

Mirador base torres
  • Duración: 7-9 horas (ida y vuelta)
  • Dificultad: Moderada a alta
  • Consejo: Empieza lo más temprano posible, ya que es una de las rutas más concurridas. Además, lleva suficiente agua y una chaqueta impermeable, el clima es impredecible.

Glaciar Grey: Una Experiencia Glacial

El Glaciar Grey es uno de los glaciares más imponentes que he visto. Se puede acceder caminando a través del circuito W o en un día de excursión desde el refugio Grey. Una opción increíble es hacer kayak entre los icebergs o tomar un bote que te acerque a sus paredes heladas. Estar tan cerca de esta inmensa masa de hielo, escuchando el crujido mientras los bloques se desprenden, fue una de las experiencias más impresionantes de mi vida.

  • Duración: 8-10 horas
  • Consejo: No olvides reservar con antelación si decides tomar el bote o hacer kayak. ¡Es una experiencia única!

Dudas Frecuentes y Consejos para Trekking en Torres del Paine

  1. ¿Cuándo es la mejor época para ir?
    • La temporada alta va de noviembre a marzo. El clima es más estable, pero también hay más turistas. Si prefieres menos multitudes, septiembre y abril son buenas opciones, aunque el clima puede ser más impredecible.
  2. ¿Es necesario tener experiencia previa en trekking?
    • El Circuito W es accesible para la mayoría, siempre y cuando estés en buena forma física. El Circuito O, en cambio, requiere experiencia previa y un buen nivel de condición física.
  3. ¿Qué debo llevar?
    • Ropa en capas, una buena chaqueta impermeable, botas de trekking, alimentos de alta energía, y equipo básico de camping si no planeas dormir en refugios.
  4. ¿Es necesario reservar con antelación?
    • Sí, especialmente en temporada alta. Tanto los campamentos como los refugios deben ser reservados con meses de antelación.


Trekking en Torres del Pain es una experiencia que va más allá de simplemente caminar por la naturaleza. Es un viaje que te desafía física y mentalmente, pero que a la vez te regala momentos de una belleza tan abrumadora que te hace sentir vivo de una manera diferente. Cada ruta, desde el Circuito W hasta el Circuito O, te deja una marca que llevas contigo mucho tiempo después de haber vuelto a casa. Si estás buscando una aventura épica, este es el lugar para ti.