Explorar el Valle de la Luna es como caminar en un planeta distinto. Ubicado en el corazón del desierto de Atacama, cerca de San Pedro de Atacama, este paisaje surrealista es uno de los más espectaculares del norte de Chile.
La erosión de siglos ha esculpido formas extrañas y sorprendentes en la roca y la arena, creando un terreno árido que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Si bien las fotos pueden darte una idea de su belleza, nada se compara con la experiencia de recorrerlo a pie y descubrirlo en persona.
Mi Experiencia en el Valle de la Luna
Recuerdo perfectamente el día que decidí hacer trekking en el Valle de la Luna. El aire seco, el cielo azul claro, y ese silencio inmenso del desierto, que solo se interrumpe por el crujir de la arena bajo tus botas, son sensaciones que se quedan contigo para siempre. Había visto fotos y escuchado relatos de otros viajeros, pero nada me preparó para la emoción de estar ahí, entre dunas de arena dorada, salinas brillantes y formaciones rocosas esculpidas por el viento.
Decidí emprender el recorrido en las primeras horas del día, cuando el calor aún no era abrumador. A medida que el sol asciende, las temperaturas en el desierto pueden volverse intensas, superando fácilmente los 35°C, así que comenzar temprano es fundamental. Con mi mochila cargada de agua, protección solar y algo de comida, me adentré en este mundo de ensueño.
Las Mejores Rutas de Trekking en el Valle de la Luna
Existen varias opciones para explorar el Valle de la Luna, cada una ofreciendo una perspectiva diferente de este maravilloso lugar. Algunas son caminatas cortas, otras más largas y exigentes, pero todas tienen algo en común: te sumergen en un paisaje de otro mundo. A continuación te detallo las rutas que más me impactaron:
1. Sendero de las Tres Marías
- Kilometraje: 3 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 50 metros
- Duración: 1-2 horas
- Dificultad: Baja
- Descripción: Esta es una de las rutas más accesibles en el Valle de la Luna, ideal para aquellos que buscan una caminata tranquila pero con vistas espectaculares. El sendero te lleva a las famosas formaciones rocosas conocidas como «Las Tres Marías», que se alzan sobre el suelo arenoso con sus formas esculpidas por el viento. La caminata es fácil, pero no menos impresionante, especialmente cuando el sol comienza a bajar y el paisaje toma tonos dorados y rosados.
2. Dunas del Valle de la Luna
- Kilometraje: 4 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 100 metros
- Duración: 2 horas
- Dificultad: Moderada
- Descripción: Las dunas son sin duda uno de los atractivos más imponentes del Valle de la Luna. Esta caminata requiere algo más de esfuerzo, ya que caminar sobre arena puede ser agotador, pero la recompensa es inigualable. Subir hasta la cima de una duna y ver el vasto desierto extendiéndose a tus pies es una experiencia única. Si puedes, intenta cronometrar tu caminata para estar en lo alto de la duna durante el atardecer. El espectáculo de colores en el cielo y las sombras alargadas sobre el valle te dejarán sin aliento.
3. Mirador Piedra del Coyote
- Kilometraje: 5 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 120 metros
- Duración: 2-3 horas
- Dificultad: Moderada
- Descripción: Uno de los puntos más famosos y fotografiados del Valle de la Luna es el Mirador de Piedra del Coyote. Desde aquí, tienes una vista panorámica que te permite apreciar la inmensidad y las texturas del valle. La caminata tiene algunos tramos de subida, pero es relativamente corta y apta para la mayoría de los excursionistas. Este es otro lugar increíble para disfrutar del atardecer.
4. Valle de la Muerte
- Kilometraje: 6 km (ida y vuelta)
- Desnivel: 200 metros
- Duración: 3 horas
- Dificultad: Moderada a Alta
- Descripción: Aunque no forma parte del Valle de la Luna propiamente dicho, el Valle de la Muerte es un lugar que definitivamente merece una visita. Este sendero es algo más exigente debido a las subidas y el terreno más accidentado, pero la sensación de estar en un lugar remoto y hostil lo convierte en una experiencia extraordinaria. El nombre «Valle de la Muerte» viene de las historias locales que hablan de su naturaleza árida e inhóspita, pero al mismo tiempo, es un lugar de gran belleza.
Consejos para Disfrutar al Máximo el Trekking en el Valle de la Luna
1. Lleva mucha agua: El Valle de la Luna se encuentra en una de las zonas más secas del planeta. No importa qué tan corto sea el trekking que elijas, asegúrate de llevar suficiente agua para mantenerte hidratado. Como regla general, al menos un litro por cada hora de caminata es lo ideal.
2. Protección solar: El sol en el desierto de Atacama es implacable. Usa protector solar de alto factor, un sombrero de ala ancha y gafas de sol. También es recomendable llevar ropa ligera pero de manga larga para protegerte del sol.
3. Respetar las indicaciones: El Valle de la Luna es un área protegida, así que es fundamental seguir los senderos marcados y no alterar el entorno. Las formaciones geológicas y el ecosistema son extremadamente frágiles.
4. Ropa adecuada: Aunque el calor es intenso durante el día, las temperaturas pueden bajar considerablemente al caer la tarde. Si planeas quedarte hasta el atardecer, lleva una chaqueta o capa para abrigarte.
5. Comienza temprano o termina tarde: Los mejores momentos para hacer trekking en el Valle de la Luna son temprano por la mañana o cerca del atardecer, cuando las temperaturas son más agradables y la luz del sol resalta los colores únicos del paisaje.
Dificultades y Recomendaciones
El trekking en el Valle de la Luna no es técnicamente difícil, pero el clima y la altitud (2.400 metros sobre el nivel del mar) pueden afectar a los excursionistas, especialmente si no están acostumbrados a caminar en un ambiente tan seco. Mi recomendación es que tomes las cosas con calma, bebas agua constantemente y hagas pausas para disfrutar del paisaje.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que no hay sombras naturales, así que planifica bien tu caminata para evitar el sol más fuerte del mediodía.
Conclusión
El Valle de la Luna no solo es uno de los paisajes más impresionantes de Chile, sino también uno de los más accesibles para el trekking en el norte del país. Ya sea que elijas una caminata corta o una ruta más larga, te garantizo que caminar por este terreno será una experiencia inolvidable. La belleza surrealista del desierto, el contraste de colores y las formaciones rocosas te harán sentir como si estuvieras explorando otro planeta.
Si eres amante del trekking y la naturaleza, el Valle de la Luna debe estar en tu lista de destinos imperdibles en el norte de Chile.