El Cerro Toco es uno de esos lugares que nunca olvidaré. Ubicado cerca de San Pedro de Atacama, este volcán extinto, con una altura de 5.604 metros sobre el nivel del mar, ofrece un trekking espectacular y accesible para quienes buscan la experiencia de subir una cumbre de alta montaña sin la necesidad de ser un experto montañista.
Desde la cima, las vistas son alucinantes: el vasto altiplano, los salares, los volcanes cercanos y la atmósfera del desierto se combinan en una postal natural incomparable.

Mi Experiencia Ascendiendo el Cerro Toco
Cuando llegué al pie del Cerro Toco, me impresionó lo cerca que se encuentra de otros puntos importantes como el Observatorio ALMA y la frontera con Bolivia.
El terreno volcánico, combinado con el aire seco y la altura, me hizo recordar rápidamente que estaba en el desierto de Atacama, uno de los lugares más extremos del planeta. Sin embargo, a pesar de su aspecto intimidante, el trekking en sí es bastante directo, y no necesitas ser un experto para completarlo, aunque la altura es el principal reto.
Comenzamos el ascenso temprano por la mañana, cuando el frío aún se hacía sentir. A medida que subíamos, el paisaje se transformaba, y las llanuras desérticas dejaban paso a un entorno rocoso y cubierto de nieve en las zonas más altas.
Aunque la subida no es técnicamente difícil, el desnivel y la falta de oxígeno a esas alturas pueden hacer que cada paso se sienta más pesado. Pero con paciencia y un buen ritmo, la cumbre no se hizo esperar.
Detalles del Trekking al Cerro Toco
- Kilometraje: 4-5 km (ida y vuelta)
- Desnivel: Aproximadamente 600 metros
- Duración: 4-5 horas (dependiendo del ritmo y las condiciones)
- Dificultad: Moderada a Alta (principalmente por la altitud)
A pesar de la corta distancia, la dificultad del ascenso radica en la altitud. Comienzas el trekking a unos 5.000 metros, lo que significa que tu cuerpo ya está trabajando con menos oxígeno desde el inicio. Por eso, es esencial haber pasado unos días aclimatándose en San Pedro de Atacama o haciendo otras rutas de menor altitud antes de intentar subir el Cerro Toco.
La Ruta de Ascenso
El sendero hacia la cumbre del Cerro Toco está bien marcado y es relativamente simple de seguir. El terreno está compuesto principalmente por roca volcánica, y en las partes más altas, a menudo encuentras nieve, dependiendo de la temporada. Desde el estacionamiento, el primer tramo es moderadamente inclinado, lo que te permite entrar en ritmo sin forzar demasiado.
Conforme vas ganando altura, el camino se vuelve más empinado, pero nunca presenta tramos técnicos. Lo más desafiante es lidiar con la falta de oxígeno. Sentirás la necesidad de hacer más pausas conforme avances, y eso es completamente normal. A medida que te acercas a la cima, el aire se vuelve más frío y seco, pero la vista que se va abriendo hacia el altiplano y los otros volcanes cercanos es impresionante. Es como estar en la cima del mundo.
Cima del Cerro Toco
Al llegar a la cumbre del Cerro Toco, la recompensa es inmensa. Desde allí, tienes una vista panorámica de los paisajes más espectaculares del norte de Chile y Bolivia. Se puede ver el Salar de Atacama extendiéndose hacia el oeste, los imponentes volcanes Licancabur y Juriques hacia el este, y las vastas planicies del altiplano. La sensación de logro al llegar a la cima, después de lidiar con la altitud y el cansancio, es indescriptible.
Dificultad y Preparación
Aunque la ruta no requiere técnicas de escalada, la altitud juega un papel fundamental en la dificultad. Aquí algunos consejos clave para afrontar este desafío:
- Aclimatación previa: Antes de intentar el Cerro Toco, es crucial haber pasado varios días en San Pedro de Atacama o haber hecho trekking en rutas de altitud moderada. Esto te ayudará a que tu cuerpo se ajuste a la falta de oxígeno y reduzca el riesgo de mal de altura.
- Hidratación y comida: Llevar suficiente agua es esencial, aunque la caminata no sea muy larga. El aire seco y la altitud pueden deshidratarte más rápido de lo que piensas. También es importante llevar algunos snacks energéticos, como barras de cereal, frutos secos o frutas deshidratadas.
- Vestimenta adecuada: A pesar de estar en el desierto, el frío en el Cerro Toco puede ser intenso, especialmente en la mañana y cerca de la cumbre. Lleva ropa térmica y capas que puedas quitar y poner según sea necesario. Un cortavientos y guantes son imprescindibles.
- Ritmo lento y pausado: No intentes acelerar el paso. La clave en estas alturas es ir a un ritmo constante y hacer pausas frecuentes para recuperar el aliento. Escucha a tu cuerpo, y si sientes algún síntoma fuerte de mal de altura, como dolor de cabeza intenso o náuseas, es mejor detenerse o bajar.
Mejor Época para el Ascenso
El Cerro Toco se puede escalar durante todo el año, pero la mejor época para hacer el trekking es entre abril y octubre, cuando las temperaturas son más frescas y las condiciones suelen ser más estables. En invierno, encontrarás nieve en las partes altas, lo que añade un desafío extra y un paisaje aún más espectacular. Durante el verano (diciembre a marzo), el calor puede ser más intenso, aunque el clima sigue siendo seco.
Consejos para el Trekker
- No subestimes la altitud: Incluso si te sientes en buena forma física, la altitud puede afectar a cualquiera. Aclimatarse y subir con calma son claves para disfrutar del trekking sin problemas.
- Equipamiento adecuado: Un buen par de botas de trekking es esencial. El terreno volcánico puede ser algo irregular, y las botas te darán el soporte necesario para evitar torceduras.
- Llevar una cámara: Las vistas son impresionantes, especialmente desde la cima, así que no olvides capturar el momento.
- Guiado o por tu cuenta: Aunque es posible realizar el trekking al Cerro Toco por cuenta propia, muchas personas optan por hacerlo con guías locales. Ellos conocen bien el terreno y te pueden proporcionar seguridad adicional, además de compartir datos interesantes sobre el entorno y la historia geológica del lugar.
Curiosidades del Cerro Toco
- Volcán extinto: Aunque ahora es un volcán inactivo, el Cerro Toco es parte de una cadena de volcanes que han tenido una intensa actividad geotérmica en el pasado. Su estructura geológica es el resultado de millones de años de actividad volcánica.
- Cercanía con el Observatorio ALMA: Uno de los radiotelescopios más avanzados del mundo, el Observatorio ALMA, está muy cerca del Cerro Toco. Esto es un testimonio de la claridad y limpieza de los cielos del norte de Chile, lo que convierte a la región en uno de los mejores lugares del mundo para la astronomía.
- Vista hacia Bolivia: Desde la cumbre del Cerro Toco, puedes ver claramente el imponente volcán Licancabur, que marca la frontera entre Chile y Bolivia.
Conclusión
El trekking al Cerro Toco es una experiencia inolvidable para aquellos que buscan una aventura en alta montaña sin las complicaciones técnicas de otros picos.
Con un poco de preparación y aclimatación, es un ascenso que cualquier amante del trekking puede disfrutar. La combinación de paisajes volcánicos, vistas impresionantes y la sensación de logro al alcanzar la cumbre hace que valga la pena cada paso.
Si estás en San Pedro de Atacama y buscas un desafío accesible en las alturas, el Cerro Toco debería estar en tu lista. ¡No te arrepentirás!