Descubriendo las bondades del trekking con perros
¿Llevas tiempo planeando compartir la maravillosa experiencia de hacer trekking con tu mejor amigo de cuatro patas, pero no sabes muy bien por dónde empezar? ¡No te preocupes! Estamos aquí para ayudarte. En este artículo vamos a explicarte de pies a cabeza cómo comenzar a hacer trekking con perros.

Esta guía completa te mostrará por dónde comenzar, qué necesitas llevar contigo y cuáles son los consejos más importantes para proteger tanto tu seguridad como la de tu peludo amigo.
Por qué hacer trekking con tu perro
Antes que nada, vamos a hablar sobre las razones para hacer trekking con tu perro. Principalmente se reduce a una cuestión de compañía, actividad física y conexión con la naturaleza. Hacer trekking con tu perro en las hermosas rutas de Chile es un excelente ejercicio para ambos y una oportunidad para fortalecer su vínculo. Además, tu perrito se beneficiará de la estimulación mental de explorar nuevos territorios y olores, mientras se divierten juntos al aire libre.
Establece cuáles son las rutas adecuadas para trekking con perros
Antes de salir, debes investigar sobre las rutas de trekking más cercanas que admitan perros. No todas las áreas naturales son amigables con los perros, por lo que vale la pena asegurarse de que la ruta que eliges les dé la bienvenida. Puedes hacer una búsqueda rápida en Internet o comunicarte con las administraciones locales de parques para verificar la normativa. Recuerda siempre respetar la naturaleza y a otros excursionistas.
Preparativos previos al trekking
Realiza una apropiada revisión de salud
De la misma forma que a ti, hacer trekking requiere un buen estado físico en tu perro. Si nunca antes han hecho ejercicio juntos o si tu amigo es un perro senior, visiten juntos a su veterinario para asegurarse de que este está en condiciones de realizar la actividad física que implica el trekking.
Equipamiento adecuado
Al hacer trekking con perros, no basta solo con llevar agua para ti. Asegúrate de llevar suficiente agua para tu mascota y un recipiente plegable para que pueda beber. También prepárate para recoger sus heces con bolsas biodegradables y trae un botiquín de primeros auxilios para perros, por si acaso necesitas atender una pata lastimada. En algunas rutas podrías necesitar una correa, así que es recomendable que tengas una a mano.
Haciendo trekking de forma segura con tu perro
Controla a tu perro
Aunque querrás que tu perro corra libremente, es importante mantener un control sobre él para su propio bienestar. No todos los perros pueden manejar una libertad total en un terreno desconocido sin ponerse en peligro, y algunos perros podrían asustar a otros excursionistas o a la fauna local.
Observa el comportamiento de tu perro
Presta mucha atención a tu perro mientras caminan. Si parece estar cansado, tomen un descanso. Si está cojeando, verificar el estado de sus patas. Si empieza a actuar de forma extraña, podría estar experimentando estrés o incluso una lesión. Recuerda, tu perro depende de ti para su salud y seguridad durante el trekking.
La recompensa de hacer trekking con tu perro
No hay nada más gratificante que el rostro feliz de tu perro después de una intensa jornada de trekking juntos. No sólo te permitirá disfrutar de la hermosa naturaleza de Chile, sino que también fortalecerá tu vínculo y mejorará la salud y el bienestar de ambos.
Ahora que tienes esta guía completa sobre cómo comenzar a hacer trekking con perros, ¿a qué esperas para empezar tu aventura? ¡Chile y tu amigo peludo te están esperando!