El Parque Nacional Puyehue, situado en la Región de Los Lagos, es uno de esos lugares que te atrapan con su increíble diversidad natural. Desde la primera vez que lo visité, quedé fascinado por la mezcla única de volcanes, bosques nativos y, lo que más sorprende, aguas termales naturales que parecen surgir en medio de este paraíso verde.

Este parque ofrece una variedad de rutas de trekking para todos los niveles, desde caminatas suaves hasta rutas de varios días que te llevan a lo más profundo de sus paisajes. Si eres amante de la aventura, la naturaleza y los paisajes volcánicos, este es un destino que debes explorar.
Bienvenido a un Paraíso Verde
Recuerdo mi primera visita al Parque Nacional Puyehue como si fuera ayer. Apenas cruzando la entrada, la sensación de estar inmerso en un vasto bosque verde y denso es abrumadora. Los árboles gigantescos y la exuberante vegetación me hacían sentir pequeño, como si fuera un simple invitado en un reino que pertenece solo a la naturaleza.
Lo primero que hice fue dirigirme al centro de visitantes, donde me proporcionaron un mapa y una breve introducción sobre las rutas de trekking. A partir de ahí, me dispuse a elegir mi primer destino: el sendero Aguas Calientes, una de las rutas más accesibles pero también gratificantes, especialmente si disfrutas de un buen baño termal después de una caminata.
Ruta Aguas Calientes: Trekking y Relax en la Naturaleza
El sendero Aguas Calientes es probablemente una de las rutas más populares del parque, no solo por la belleza del recorrido, sino porque termina en unas espectaculares aguas termales. La ruta en sí tiene aproximadamente 5 km de ida y vuelta, por lo que es perfecta para un trekking ligero o si tienes menos tiempo disponible.
Desde el comienzo del sendero, el recorrido se va adentrando por un hermoso bosque siempreverde. A medida que avanzas, los sonidos del agua corriendo a través de arroyos y pequeños ríos son constantes. Lo que más me impactó fue el contraste entre el frescor del aire del bosque y el calor que se siente cuando te acercas a las aguas termales.
Cuando finalmente llegas a las aguas termales naturales, el vapor que se eleva sobre las pozas es como una bienvenida. Después de unas horas de caminata, sumergirme en esas aguas calientes fue como un premio que solo la naturaleza puede darte. Y lo mejor es que estas termas están en un entorno completamente natural, rodeadas de vegetación.
Consejo Importante
Si decides hacer esta caminata y aprovechar las aguas termales, asegúrate de llevar ropa de baño y una toalla. También es recomendable evitar las horas más concurridas para disfrutar de un momento de paz en este entorno único.
Ascenso al Volcán Puyehue: Un Reto para los Aventureros
Si eres un trekker más experimentado y estás buscando un desafío mayor, el ascenso al Volcán Puyehue es, sin duda, una de las mejores opciones. Esta ruta fue la que más me emocionaba explorar, ya que combina el esfuerzo físico con la recompensa de unas vistas panorámicas inigualables.
La ruta hacia la cima del volcán es más larga y exigente que otras rutas del parque, con un total de unos 20 km (ida y vuelta) y un desnivel que supera los 1.500 metros. La caminata comienza en la zona conocida como Anticura, desde donde poco a poco se va ganando altura a medida que el paisaje va cambiando de un bosque frondoso a un entorno más árido y volcánico.
Al iniciar el ascenso, el sendero atraviesa primero una densa vegetación, pero a medida que avanzas, los árboles dan paso a campos abiertos de lava solidificada y cenizas volcánicas, lo que te hace sentir como si estuvieras en otro planeta. Recuerdo que la sensación de caminar sobre un terreno volcánico fue casi surrealista, con ese contraste de colores negros y grises, interrumpido aquí y allá por parches de nieve.
Las Vistas desde la Cima
Llegar a la cima del volcán Puyehue fue una de las experiencias más gratificantes de mis viajes de trekking en el sur de Chile. El cráter humeante del volcán, las vistas de los valles y los bosques a tus pies, y, en días despejados, la posibilidad de ver otros volcanes cercanos como el Osorno o el Calbuco, hacen que todo el esfuerzo valga la pena.
Eso sí, el clima puede ser traicionero. Durante mi ascenso, el tiempo pasó de soleado a ventoso y frío en cuestión de minutos. Por lo tanto, recomiendo llevar siempre ropa en capas y estar preparado para los cambios bruscos de temperatura.
¿Es necesario ir con guía?
- Mi experiencia: Aunque los senderos están bien señalizados, si no tienes experiencia en rutas largas y con desnivel considerable, o si no estás familiarizado con el terreno volcánico, puede ser recomendable ir con un guía. En mi caso, lo hice en solitario, pero me aseguré de tener un buen mapa, revisar el clima y llevar todo lo necesario para un trekking de un día.
Sendero Anticura: Cascadas y Biodiversidad en Estado Puro
Otra de las rutas que no puedes perderte es el sendero Anticura, una caminata de dificultad moderada que te lleva a descubrir una serie de cascadas escondidas entre los bosques del parque. Esta ruta es ideal si buscas un trekking que combine naturaleza prístina con la tranquilidad de los sonidos del agua.
El sendero tiene unos 8 km en total (ida y vuelta), y lo que más me sorprendió fue la cantidad de biodiversidad que encontré en el camino. Desde flores silvestres de colores vibrantes hasta diferentes especies de aves que no paraban de cantar mientras caminaba. De hecho, es una ruta perfecta para los amantes de la observación de aves.
Uno de los puntos destacados de este sendero es la Cascada de la Princesa, una caída de agua impresionante que se esconde entre la vegetación. Es un lugar ideal para detenerse, tomar un descanso y disfrutar de la serenidad del entorno.
Consejo Importante
Aunque la ruta es bastante accesible, el terreno puede volverse resbaladizo después de la lluvia, así que asegúrate de llevar buen calzado impermeable. Además, lleva siempre suficiente agua, ya que la caminata puede tomar más tiempo si te detienes a disfrutar de las cascadas y de los miradores que hay a lo largo del camino.
Flora y Fauna del Parque Nacional Puyehue
Uno de los aspectos que más me llamó la atención durante mis visitas al Parque Nacional Puyehue fue la riqueza de su flora y fauna. Este parque es hogar de especies endémicas como el pudú, el ciervo más pequeño del mundo, y aunque no tuve la suerte de ver uno en mis caminatas, otros excursionistas han contado emocionados sus encuentros con esta criatura esquiva.
En cuanto a la flora, los bosques de coigües y lengas forman parte fundamental del paisaje del parque. Estos árboles imponentes no solo proporcionan sombra y frescor durante las caminatas, sino que también crean un ecosistema en el que florecen especies como el copihue, la flor nacional de Chile. Encontrar un copihue colgando entre los árboles fue una de las sorpresas más gratas durante mis exploraciones por el parque.
Consejos para el Trekking en el Parque Nacional Puyehue
- Equipamiento adecuado: El clima en esta región del sur de Chile es extremadamente variable, por lo que es fundamental llevar ropa en capas, un buen cortaviento y calzado impermeable. En mi experiencia, siempre me preparaba para la lluvia, incluso si el pronóstico indicaba buen tiempo.
- Reserva tu tiempo: Algunas de las rutas más largas, como el ascenso al Volcán Puyehue, pueden tomar más tiempo de lo esperado, así que asegúrate de planificar bien tu día y comenzar las caminatas temprano para evitar sorpresas con la luz del día.
- Termas naturales: Si tienes la oportunidad, ¡aprovecha las termas! No hay mejor manera de recuperarte después de una caminata larga que un baño relajante en aguas termales naturales.
- Respeto por la naturaleza: Este parque es un santuario para muchas especies, tanto de flora como de fauna. Es crucial que todos los trekkers respeten el entorno, no dejando basura y manteniéndose en los senderos establecidos.
- Mapas y guías: Aunque muchas rutas están bien señalizadas, siempre es una buena idea llevar un mapa físico o descargado en tu teléfono. Durante mi ascenso al volcán, el terreno volcánico a veces puede hacer que pierdas la noción del camino correcto.
Conclusión
El Parque Nacional Puyehue es un destino de trekking que ofrece una experiencia única, combinando volcanes activos, bosques siempreverdes, cascadas y aguas termales naturales. Desde rutas accesibles hasta desafíos más exigentes como el ascenso al Volcán Puyehue, este parque tiene algo para todos los niveles de trekkers.
Mi tiempo en Puyehue fue una verdadera conexión con la naturaleza en su estado más puro. Si estás planeando tu próxima aventura de trekking en el sur de Chile, este parque no puede faltar en tu itinerario. ¡No te arrepentirás!