Trekking en la Región de Aysén

Trekking en la Región de Aysén: Una Aventura en la Patagonia Profunda

La Región de Aysén, ubicada en el sur de Chile, y considerada también parte de la Patagonia Chilena, es un paraíso para los amantes del trekking que buscan paisajes salvajes, montañas imponentes, glaciares majestuosos y una conexión profunda con la naturaleza. Aunque forma parte de la Patagonia, esta región ofrece experiencias únicas que la diferencian del resto, con senderos que van desde desafiantes travesías hasta rutas más accesibles para quienes desean explorar los tesoros escondidos de la zona.

Trekking en la Región de Aysén

En este artículo, te compartiré algunas de las mejores rutas para hacer trekking en Aysén, basadas en mi propia experiencia caminando entre bosques de lengas, cruzando ríos glaciales y disfrutando de paisajes que quitan el aliento.

1. Trekking en el Parque Nacional Queulat

  • Kilometraje: 3-8 km (dependiendo de la ruta)
  • Desnivel: 600 metros
  • Duración: 3-4 horas
  • Dificultad: Moderada

Uno de los tesoros naturales más impresionantes de Aysén es el Parque Nacional Queulat, conocido por el famoso Ventisquero Colgante. Este glaciar suspendido entre dos montañas deja caer cascadas de agua desde alturas imponentes, y el sendero que lleva al mirador te regala vistas espectaculares de este fenómeno natural.

El sendero que hice al ventisquero es corto pero desafiante, con pendientes pronunciadas que te obligan a esforzarte hasta la cima, pero la recompensa es increíble. Te encuentras en una plataforma natural desde donde puedes observar este glaciar colgante en todo su esplendor, con el agua cayendo hacia el vacío. Lo más sorprendente es el silencio del lugar, roto solo por el crujido del glaciar y el sonido del agua al estrellarse contra las rocas.

Además de este sendero, el Parque Queulat ofrece rutas más largas y solitarias, como la Laguna Témpanos, donde los visitantes pueden acercarse en bote a los témpanos que se desprenden del glaciar.

2. Sendero Laguna San Rafael

  • Kilometraje: 10-12 km (dependiendo del punto de inicio)
  • Desnivel: 200 metros
  • Duración: 5-7 horas
  • Dificultad: Moderada

Otra experiencia inolvidable en Aysén es el sendero hacia la famosa Laguna San Rafael, uno de los glaciares más impresionantes de Chile. Esta travesía te llevará por densos bosques patagónicos y campos de hielo hasta llegar a la laguna, donde los glaciares descienden majestuosos y se desploman en el agua. Si tienes suerte, podrías presenciar un desprendimiento de hielo, un espectáculo de la naturaleza.

Lo que más me impresionó al hacer este trekking fue la quietud y el aire fresco que rodea toda la laguna. La ruta es bastante accesible en comparación con otras de la región, lo que la convierte en una gran opción para aquellos que no buscan un desafío técnico, pero quieren experimentar la majestuosidad de un glaciar tan icónico.

Consejo: Si te interesa vivir una experiencia completa, puedes combinar el trekking con una navegación por los témpanos de la laguna.

3. Trekking en el Valle Exploradores

  • Kilometraje: 8 km (ida y vuelta)
  • Desnivel: 400 metros
  • Duración: 4-5 horas
  • Dificultad: Moderada

El Valle Exploradores, situado en las cercanías de Puerto Río Tranquilo, es uno de los lugares más impresionantes y remotos para hacer trekking en la Región de Aysén. A través de este valle se accede a vistas impactantes del Glaciar Exploradores, una maravilla de hielo que desciende desde los Campos de Hielo Norte. La ruta sigue el cauce de un río cristalino, rodeado por montañas y densos bosques patagónicos.

El trekking hacia el glaciar es una travesía que atraviesa ríos y bosques húmedos, llegando a una zona donde es posible caminar sobre el hielo. Para mí, caminar en este sendero fue como entrar en otro mundo, donde la naturaleza está en su estado más puro y salvaje. Lo más destacable del recorrido son las enormes grietas y las cuevas de hielo que se forman en el glaciar, cada una con tonalidades de azul únicas.

Recomiendo ir acompañado de un guía especializado si deseas aventurarte sobre el glaciar, ya que es fácil perderse o encontrarse con grietas peligrosas.

4. Sendero Cerro Castillo

Aunque el Cerro Castillo es una de las rutas más desafiantes y populares de la Patagonia chilena, merece una breve mención aquí por su importancia en la región. La caminata completa, que dura entre 4 y 5 días, ofrece vistas espectaculares de los picos afilados y los glaciares de esta área.

5. Trekking en el Lago General Carrera

  • Kilometraje: Varía entre 5 y 15 km (dependiendo de la ruta)
  • Desnivel: 200-700 metros
  • Duración: 2-6 horas
  • Dificultad: Moderada a alta

La zona del Lago General Carrera no solo es famosa por sus Capillas de Mármol, sino también por ofrecer trekking de gran belleza paisajística. Uno de los senderos más recomendados es el que lleva a los miradores sobre el lago, donde se pueden observar los glaciares y montañas que rodean este inmenso cuerpo de agua.

Recuerdo una de mis caminatas por la zona, en la que ascendí hacia uno de los miradores que ofrecen una panorámica única del lago y sus islas. El color del agua, que varía entre el verde esmeralda y el azul profundo, es simplemente inolvidable. Además, durante el trayecto, es común encontrarse con flora nativa, como los ñirres y coigües, y si tienes suerte, incluso puedes avistar cóndores sobrevolando las cumbres cercanas.

Consejos para Hacer Trekking en la Región de Aysén

  1. Condiciones climáticas impredecibles: El clima en Aysén puede cambiar rápidamente, especialmente en áreas cercanas a los campos de hielo. Asegúrate de llevar ropa impermeable y capas térmicas, aunque el día parezca soleado.
  2. Equipo adecuado: Las rutas en Aysén, aunque no siempre técnicas, suelen ser largas y aisladas. Lleva suficiente agua, comida y un buen par de botas de trekking.
  3. Reservas y permisos: Algunas rutas, como las cercanas al Parque Nacional Laguna San Rafael, requieren permisos o reservas anticipadas, especialmente si planeas acampar o realizar navegaciones.

Conclusión

La Región de Aysén es un tesoro escondido dentro de la Patagonia chilena, ofreciendo una gran variedad de rutas de trekking para todos los niveles. Desde los glaciares imponentes de Queulat y San Rafael hasta los paisajes surrealistas del Valle Exploradores, cada sendero en Aysén te conectará profundamente con la naturaleza y te permitirá experimentar la Patagonia en su estado más puro.

Si estás buscando rutas menos transitadas pero igualmente impresionantes, Aysén es el destino ideal para ti.